Cuál es el mejor fertilizante orgánico para mi árbol de palta


Desde hace ya varios años que la palta (también llamada aguacate en otros países del continente) es resaltada como un superalimento por sus múltiples vitaminas y nutrientes. Esto la hizo estar “de moda” en el arte culinario, y hasta mucha gente eligió plantar un árbol de este fruto para disfrutar sus bondades. ¿Cuál es el mejor fertilizante orgánico para el mismo?

Como se dijo, la palta es un alimento con un alto aporte en ácidos grasos monoinsaturados, por lo que suele ser sugerido como sustituto de grasas saturadas. Rica en ácido fólico, fibra, luteína, potasio, hierro, fósforo y magnesio, una verdadera joyita para cuidad el organismo.

También se destaca por su alto contenido de vitaminas del complejo B y E lo convierten en un aliado indispensable para una dieta equilibrada. Es conocida por ser un potente antioxidante.

El tiempo en el que un árbol de palta da frutos depende de muchos factores: de cómo se lo cultive (semilla vs injerto), variedad, clima, suelo y mantenimiento. Puede tardar de entre 5 a 10 años, y en algunos casos se documentó que aún más. Especialistas indican que los árboles injertados no sólo fructifican más “temprano”, sino que lo hacen mejor.

Entonces, factores como luz solar, riego adecuado, protección ante heladas, nutrición y la fertilización del suelo, influyen mucho. Es este último punto en el que haremos hincapié, destacando que también el considerado “mejor fertilizante” dependerá de otros factores como el suelo y las condiciones locales

Existen diversas opciones naturales que suelen recomendarse como la propia cáscara de palta (contiene potasio, magnesio y otros nutrientes), y el compost o materia orgánica, que también aporta mejoras en la estructura del suelo y retiene la humedad.

En este sentido, el portal de gastronomía Gastrolab, perteneciente al grupo mexicano Heraldo Media, realizó un informe sobre el tema que tituló: “Fertilizante con un solo producto natural para explotar de frutos el árbol de aguacates”.

Allí detallan que para que el árbol logre tener muchos más frutos y su crecimiento sea acelerado, es bueno tener una mezcla fertilizante con un producto natural que llaman “gallinaza” (estiércol recolectado de aves de corral).

“Aportará mucho nitrógeno a estos cultivos que rinden grandes frutos y lo mejor es que se trata de una opción económica, fácil de conseguir, que mejora las condiciones del sustrato, teniendo cero impacto negativo en el medio ambiente”, escribieron.

Entonces, la “gallinaza” hará que el árbol de paltas crezca con mejor tamaño y calidad de su pulpa. Es un producto que podés encontrar en una tienda especializada en jardinería o, si tenés acceso a un corral, podés pensarlo en realizarla de manera casera.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior